Oportunidades en medio de la crisis

Hoy 1 de enero 2021, a 10 meses de haber comenzado la pandemia global por el COVID19, y habiéndome vuelto resiliente una vez más, abrazo este nuevo año que acaba de comenzar hace tan sólo unas horas, para celebrar esta pequeña victoria: el lanzamiento de mi página web www.geraldineguzzoandres.com y la inauguración del blog. Como Coach & Capacitadora certificada por John Maxwell, te estaré compartiendo reflexiones, pensamientos, enseñanzas y más, que ojalá puedas atesorar para tu propio crecimiento personal. Quise comenzarlo con este tema que muchas veces nos define a las personas, y lo seguirá haciendo, porque expertos en inteligencia emocional, y neurociencias nos enseñan que la vida es 10% lo que nos pasa, y 90% cómo reaccionamos a lo que nos pasa. Por eso tener la capacidad de gestionar nuestras emociones para salir fortalecido de situaciones difíciles encontrando oportunidades de salir adelante, avanzar y crecer, nos permite desarrollar la habilidad de decidir nuestro rumbo.

Varias pueden ser las crisis que experimenta el ser humano a lo largo de su vida. Las hay económicas, familiares, emocionales, a veces sociales, de salud y algunas más.

¿Qué hacer cuando no podemos controlar las circunstancias? Vivimos en una época especial, donde un virus microscópico, nos ha sacudido las estanterías a la mayoría de la población del mundo.  Una locura tan solo pensar como esto ha provocado tantos cambios en el mundo, no sólo en el ámbito de  los negocios, sino en nosotros, las personas.  Hay quienes sufrieron pérdidas irreparables con seres amados que partieron, otros que perdieron sus empresas, su trabajo, algunos debimos cerrarlas temporalmente, a otros nos encontraron en un aislamiento social obligatorio con nuestra familia desparramada por el mundo, padres separados de sus hijos, abuelos de sus nietos, y la lista es infinita. Cuando el mundo frenó, muchas personas decidieron hacerse esta pregunta…  POR QUE?  Sin embargo muchas otras decidimos hacernos otra ¿PARA QUÉ PASÓ ESTO? Esta última nos llevó a la respuesta «para aprender algo» y fue así como empezamos a hacer cosas que nunca habíamos hecho antes, cambiando nuestra perspectiva, rompiendo paradigmas mentales y permitiéndonos pensar diferente.

Por eso estoy convencida que debemos entrenarnos muy bien en habilidades blandas como lo es la inteligencia emocional, para aprender y comprender cómo funciona nuestro cerebro, nuestra  mente subconsciente y mente consciente, y así poder discernir mejor en la vida. Sentirnos afectados e inundarnos de emociones negativas cuando estamos en una crisis, tiene consecuencias que dificultan aún más nuestra situación y estado emocional y todo lo que viene después que son los pensamientos, decisiones y resultados. Por eso en lo personal decidí ser protagonista de cambios conscientes aprendiendo a gestionar mis emociones, y sé que puedo ayudar a otros en sus procesos personales. 

El 2020 fue un año duro y de muchas enseñanzas para mí y posiblemente para vos también. Para algunos fue el peor año, para otros no llegó a eso sin embargo fue un año raro y difícil que quedará en nuestra memoria.   

Siempre recuerdo una sabia enseñanza de la película animada SING! que dice «Sabes qué es lo mejor de tocar fondo? Que sólo tienes una cosa por hacer: SUBIR!» Eso significa ser RESILIENTE. Significa aprender a ver la vida de otra manera y salir fortalecido de la experiencia difícil que debimos atravesar. Significa ser intencional en buscar lo positivo incluso a la peor experiencia que nos toque vivir. Como leí alguna vez… a veces nos toca ser paloma, y otras veces la estatua. Aprender a ser resiliente significa cambiar la pregunta  ¿por qué me pasa esto? por  «para qué me pasa esto?». Toda crisis nos brinda una gran oportunidad de modificar algo,  y ese es un gran momento para decidir crecer como ser humano. 

Ser resiliente es una elección que requiere en primer lugar la voluntad de salir adelante.  Puede ser muy difícil a veces, claro que sí. Sin embargo cuando aprendemos a superar los desafíos de la vida con intencionalidad, aprendemos a mirar en nuestro interior buscando fuerzas y razones para salir adelante. Y es ahí donde descubrimos tantas herramientas y oportunidades, que asombran. Tenemos TODO lo que necesitamos para salir a flote y volver a empezar con más fuerzas. Y todo eso, hace que la resiliencia mantenga una relación directa con el éxito. Si le sumamos el conocimiento de las leyes y principios del crecimiento personal, entendemos mucho más que ser resiliente es una decisión.

Nadie está exento de los problemas ni situaciones difíciles en la vida, por eso “crecer” aprendiendo de las lecciones que nos da la vida, es nuestra decisión. Es interesante y marca la diferencia, descubrir la enseñanza que nos deja cada mala experiencia, porque si hay algo de lo que estoy segura es que todo lo que nos pasa a lo largo de nuestras vidas, es lo que nos tiene que pasar para nuestra propia evolución y crecimiento.

Desarrollar la habilidad de ser resiliente se aprende. Cómo? Con las ganas de querer superarse y teniendo la actitud correcta. Aprendiendo de los fracasos, de las situaciones difíciles que nos pueden cambiar la vida, aún cuando no podemos controlar las circunstancias. Si nos caemos 7 veces, debemos aprender a levantarnos 8. Y eso es nuestra decisión. Hay procesos mentales que respetar, por supuesto que sí, pero la decisión de levantarse no la debemos negociar con nada ni nadie.

En febrero 2020, la pandemia del COVID19 sorprendió al mundo entero, y provocó que millones de personas a nivel global se volvieran resilientes ó así nos sintiéramos una vez más.  En lo personal como cuento parte de mi historia en la sección SOBRE MI en mi website, nuestra empresa familiar cerró sus puertas por tiempo indeterminado, y a 10 meses de eso, el escenario no ha cambiado» Sin embargo eso no me impidió volver a emprender con un propósito claro y lo mejor de todo es que en mi búsqueda que traía hace tiempo, encontré mi propósito de vida! 

Soy una persona muy agradecida, y porque sé que al virus y las decisiones políticas sobre el aislamiento y restricciones comerciales no las puedo controlar, encontré en la adversidad la oportunidad de dar un salto cuántico en conciencia y en mi crecimiento personal.

Hace tiempo que vengo estudiando, y en 2020 me volví una apasionada de la mente, y por eso puedo decirte con certeza, que el cambio que quieras provocar en tu vida, depende de VOS sin embargo vas a necesitar ayuda en el camino. No permitas que tu ego te haga creer que puedes solo…  Para crecer en cualquier aspecto de tu vida, necesitas el entorno correcto y sin dudas la ayuda de alguien que tenga un mayor nivel de conciencia que tú.   

Permíteme acompañarte! Será un placer disfrutar juntos el proceso. 

Aprovecho para darte las gracias por tomarte el tiempo de leerme, 

Te espero en mis redes sociales para darte más valor a tu vida:

Facebook: @Geraldine G A
Instagram @geradineguzzook
LinkedIn: Geraldine Guzzo Andrés

Cariños, Geral

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending Posts

Algo de mí

Geraldine Guzzo

Soñadora, Mamá en solitario después de los 40, Empresaria y Coach. Fue a través de mi proceso de 6 años de búsqueda de mi bebé, que descubrí mi propósito de vida: guiar a personas que por algún motivo recurren a tratamientos de fertilidad para lograr su sueño de maternidad-paternidad.

sígueme

E-Books

Categorias

Edit Template
× ¿Cómo puedo ayudarte?