Agradece primero, pide después

¿Sabías que expresar gratitud cambia la estructura molecular de nuestro cerebro? Lo transforma. La gratitud es la práctica más efectiva para estimular sentimientos de felicidad y tiene la capacidad de crear un estado mental más positivo y más feliz.

Qué importante es aprender sobre el poder de la gratitud a la edad más temprana posible, y de manera consciente… Yo lo descubrí con más de 40 años de edad, viviendo un proceso de crecimiento personal espectacular que ya lleva algunos años a través del cual estoy experimentando el poder de la gratitud y en grandioso realmente! (pienso continuarlo hasta mi último día en este mundo).
Aprender el orden correcto que es agradecer primero y luego pedir, era la antigua forma de orar. El hombre con el paso del tiempo modificó esto.
¿La gratitud y el agradecimiento son sinónimos? No. La gratitud es una emoción que aparece cuando algo nos causa bienestar o nos libra de algún malestar o preocupación. … El agradecimiento es la acción que surge de la gratitud y que es capaz de transformarnos a nosotros y a nuestro entorno.
Cultivar la gratitud es una habilidad que se puede entrenar. La gratitud es mucho más importante que el simple hecho de dar las gracias. Genera consciencia de abundancia, es decir que cuanto más sientas la gratitud en tu vida, más atraerás cosas positivas. La gratitud está íntimamente relacionada a la Ley de la atracción.
Ahora tal vez te preguntes… ¿todas las personas tienen gratitud? Sí, porque la gratitud está dentro nuestro. La llevamos en nuestro ADN. Sin embargo no todas las personas la manifiestan, porque muchas veces está dormida esperando que la despertemos. La gratitud despierta nuestra conciencia para reconocer mejor lo que sucede en nuestra vida ya que todo pasa para algo.
Es el estado más saludable de la mente. La gratitud es la CAUSA de la felicidad, no la consecuencia.

Felicidad. Gratitud. Es un estado mental. Es la habilidad de mirar el presente y mirarlo como bueno. El “ahora” es el único momento que tenemos para ser feliz. En lo que nos enfocamos en la vida, eso es lo que crece.
Dicen que la gente feliz es la más agradecida, sin embargo se ha comprobado que es a la inversa: la gente agradecida es la más feliz, tienen esperanza. No puedes estar agradecido y enojado. No se puede estar ansioso y agradecido a la vez. Son 2 frecuencias de vibración diferentes. Es como estar escuchando 2 radios a la vez, no es posible.

Cuando incorporamos la gratitud como hábito en nuestra vida cotidiana, nos volvemos más resilientes, más benévolos, más optimistas, más propensos a lograr sus objetivos que aquellos quienes no escriben sus agradecimientos. La gratitud es el mejor antídoto a la ira, resentimiento, enojo y angustia. La persona pesimista no lo es por genética. Es una actitud. ¡Por eso elige siempre la mejor actitud! Ten la actitud de gratitud. Siente la gratitud. Sé constante. ¿Cuándo fue la última vez que te dieron las gracias, y sentiste que te lo decían con el corazón?

El poder de la gratitud puede cambiar nuestras vidas. Haz una pausa y piensa: ¿En qué área de la vida no te sientes agradecida/o, sino con el derecho a algo simplemente por haber nacido? ¿Acaso sientes que el haber ganado la carrera entre más de 3 millones de espermatozoides, o varios/cientos/miles de óvulos, fue por tí? ¿Acaso crees que el funcionamiento coordinado de tus órganos lo controlas tú? ¿Acaso piensas que el latido de tu corazón lo controlas tú, y por eso late y vives? ¿De verdad crees que tu respiración está bajo tu control?

Cualquiera sea tu respuesta a lo que fue la 1er pregunta, mientras ésta no sea un “ninguna”, déjame decirte algo: La sociedad no nos debe nada, nuestra familia tampoco, las personas tampoco. Sé que no es tan fácil aceptarlo, sin embargo todo lo que tenemos y logramos es un privilegio no un derecho. Y como tal debemos practicar mucho sentir gratitud por ello. Tómate unos minutos y reflexiona sobre ello porque nos conecta con el aquí y ahora, y este es el estado de mayor conciencia. Es todo lo que tenemos.

“Solo hay dos formas de vivir la vida: una, es pensando que nada es un milagro y la otra, es creer que todo lo es.»

– Albert Eintein

Si hacemos una lista de agradecimientos, y la lista es corta, significa que hay muchas cosas en nuestra vida a las que no le hemos aplicado la ley de la polaridad, entendiendo que el aprendizaje es un regalo.

A medida que agradecemos más, atraemos personas más felices, y así es como atraemos una vida en abundancia. La alegría y los sentimientos positivos prolongan la vida.

La gratitud es una elección, como también lo es convertirlo en un hábito. No toma mucho tiempo, y amplifica la ley de la atracción.
Por ley de causa y efecto, la gratitud atrae aquello por lo cual siempre se es agradecido. Se debe ser agradecido, aún antes de que se reciba; porque, por ley, se sabe que se recibirá. Nuestra mente subconsciente no distingue entre lo bueno y malo. Por eso es importante poner energía positiva en lo que queremos y no miedo en lo que no queremos. La gratitud tiene una frecuencia de vibración alta. Nos conecta con la fuente. La mente agradecida está concentrada en lo mejor. Si agradecemos todo, estamos poniendo la mayor cantidad de energía posible en lo que queremos. Es una manera poderosa de lograr las metas. Muchas personas no conocen esta ley, y por eso se alejan de su éxito personal y profesional.
El pensamiento de escasez lleva al ser humano a pensar en la competencia porque piensa que eso que quiere/desea es sólo para unos pocos. Ahí surgen los pensamientos con carga negativa donde el ser humano se deja invadir por el resentimiento, ego, envidia y a veces hasta malos augurios con el otro. Esto es pensamiento de escasez. ¿Alguna vez has sentido algo así con alguien que logró lo que tú querías? Haz una pausa y reflexiona. Si tu respuesta es afirmativa, debes saber que tu pensamiento es de escasez y puede re programar tu mente subconsciente para lograr generar pensamientos de abundancia.
Quiero contarte algo que aprendí y me impactó: La ciencia y la espiritualidad nos dicen que todo está hecho de la misma materia original. La ciencia la llama energía. Estudios científicos demuestran que sólo un 4% de la energía disponible se usó para crear el universo entero. Aún queda el resto, y serviría para crear 25 universos más. Esto es abundancia. Cuando pensamos alineados a esto, es el 1er paso para practicar la gratitud.
Debemos aprender a no discutir contra la realidad. Lo que es, es. Si otro logró lo que yo estaba buscando y no a mí no se me dio, simplemente es por falta de aplicación de leyes y principios y ejercer la gratitud, es aprender a dar la gracias por la oportunidad de aprender a hacer algo nuevo, diferente alineado a mis deseos. Debemos conocer la ley de la polaridad o de los opuestos. Siempre podemos elegir “la no resistencia a cualquier situación” y decidir qué nombre darle a una situación determinada. Debemos practicar la abundancia en el pensamiento y creencia.
No podemos dar lo que no tenemos. Si en algún área de tu vida no puedes aún perdonar, eso te hará de bloqueo en tu vida. Las peores experiencias son los mejores regalos de aprendizajes. Las cosas malas nos pasan a todos. Son parte de la vida. Aprender de las adversidades y los problemas es un signo de madurez. Esto es direccionar nuestra energía a lo que buscamos. Aprender a traducir lo negativo en algo positivo es la gratitud en su máxima expresión. Cuando perdones, asegúrate de perdonar y soltar. El éxito es el resultado de las decisiones correctas.

 

Quejarnos o agradecer, son una elección. Estamos programados para quejarnos, por eso aprender a agradecer de manera consciente, requiere un esfuerzo y cambio de paradigma mental. En circunstancias difíciles, debemos reemplazar los pensamientos negativos por la gratitud.

Aquí te comparto los 3 niveles de la gratitud:
1. Agradecemos por todo lo bueno que tenemos y logramos
2. Agradecemos por todo lo bueno que está por venir, eso que aún no sucedió aunque visualizamos como si hubiera sucedido
3. Agradecemos todo lo que NO tenemos y lo que no hemos logrado, porque aceptamos que eso es para nuestro bien, para nuestra propia evolución a una mejor versión.
Practicar la gratitud está muy conectado con la humildad.

Incorporar la gratitud como hábito diario, tiene múltiples beneficios como ser:
• mejor sueño y descanso
• menos problemas de salud
• más rendimiento
• mejor conexión con las personas, la naturaleza y las experiencias
• refleja escalas más bajas de ansiedad y depresión
• requiere de poco tiempo
• es gratis!
• crea abundancia (la queja crea pobreza)
• potencia la Ley de la atracción
• reduce la negatividad
• mejora las habilidades para resolver problemas
• nos ayuda a aprender. (detrás de cada problema hay una oportunidad)
• mejora el bienestar físico, bienestar y social
• aumenta la autoestima
• fortalece el corazón
• mejora el sistema inmune
• aumenta la capacidad de perdonar
• eleva la espiritualidad


“Lo que no nos mata, nos fortalece”. Es un hecho si aplicamos las leyes de la gratitud, el perdón y crecimiento. Agradecer de las malas circunstancias no es atraer más de ellas, sino crecer en lo personal. No hace falta que se repita si realmente aprendemos algo. Caso contrario se manifestará una y otra vez.

La máxima libertad humana es elegir cómo te afecta la circunstancia. Lo positivo y lo negativo conviven. Sin embargo enfocarnos en uno u otro es una elección. Ten presente que el perdón puede ser en silencio, sin embargo debe ser genuino, con alma y corazón.

Aprender a perdonar es sumamente poderoso. Perdonar no se trata de tener razón o no, no le des ese protagonismo a tu ego. Se trata de cuidar la energía y soltar todas las emociones negativas. Se trata de perdonar a todos por todo lo que nos han hecho. El 99.9% de las veces que uno no perdona tiene un impacto negativo en la vida de quien no perdona, no en los otros. Sueño malo, enojo, ira, resentimiento, irritación, etc. Esto podría causarte problemas de salud. Por eso sé consciente. Haz el ejercicio, inténtalo hasta lograrlo: perdona y suelta.

Ahora, si te animas agarra papel y birome, y lista todo lo que no te perdonas a ti mismo. Haz una segunda lista con las personas que no perdonas y el motivo. Revisa ambas listas y elige perdonar TODO. Recuerda que es TU ELECCIÓN y de nadie más. Cuando lo hagas, verás cómo el universo comienza a bendecirte una y otra vez. Sentirás la magia. Experimentarás el verdadero poder la gratitud. Compruébalo tú mismo haciendo la tarea de manera correcta.

También te invito a tener un cuaderno de la gratitud y escribir en él, cada noche, mínimo 3 motivos cada día por lo que sientes estar agradecido. (cuantos más motivos escribas, más poderoso!). Relee tu lista cada mañana al despertar. Hazlo durante 90 días mínimo.

Escribe una 2da lista por lo que sientes que deberías estar agradecido pero aún no lo estas. ¡SIN AUTOCULPARTE! Esto es para crecer en conciencia. Comienza a cambiar tu forma de ver las cosas. Incorpora las cosas a tu lista diaria.

También te recomiendo escribir cartas de agradecimiento a las personas más influyentes en tu vida.

 “Sé el cambio que quieres ver en el mundo. Hazte cargo de tu vida, y haz el milagro de lograr todo lo que te propongas”

  • Ghandi

La gratitud permanente es aprender a fluir y una manera efectiva de guiar a las personas como tú que estás leyendo esto, a regular tu estado emocional.

Te invito a compartir esta nota con amigos y familiares, si te gustó. Y por último, aprovecho para darte las gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en mis redes sociales para darle más valor a tu vida:

Facebook: @GeraldineGA
Instagram @geraldineguzzook
LinkedIn: Geraldine Guzzo Andrés

Cariños, Geral.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending Posts

Algo de mí

Geraldine Guzzo

Soñadora, Mamá en solitario después de los 40, Empresaria y Coach. Fue a través de mi proceso de 6 años de búsqueda de mi bebé, que descubrí mi propósito de vida: guiar a personas que por algún motivo recurren a tratamientos de fertilidad para lograr su sueño de maternidad-paternidad.

sígueme

E-Books

Categorias

Edit Template
× ¿Cómo puedo ayudarte?