Mamá Soltera por Elección: Un Viaje de Empoderamiento y Amor Propio

Es mi experiencia personal, una parte de mi historia de vida (tal vez la mejor!)

Y hoy quiero hablarte sobre el aspecto crucial del empoderamiento femenino en este proceso. Ser una mamá soltera (o mejor dicho en solitario, ya que ser mamá no es un estado civil), por elección a los 45 años es un desafío enorme, pero también una oportunidad para muchas cosas, entre ellas, para crecer como persona y aprender a amarse a una misma de una manera profunda y significativa.

El viaje hacia la maternidad en solitario comienza con un profundo autoconocimiento, profundo de verdad. Es mirar la película de tu vida, analizarla, agradecer por las experiencias y aprendizajes pero también aprender a elegir mejor, con más conciencia, con más amor propio.

Antes de embarcarse en la reproducción asistida, es esencial tomarse el tiempo para reflexionar sobre los deseos, valores y metas. ¿Por qué desearías ser madre en solitario? ¿Cuáles son tus expectativas y temores? Estas preguntas son fundamentales para comprender tu motivación y establecer una base sólida para el viaje que puedas estar a punto de emprender.

Una vez que hayas explorado tus motivaciones, es importante trabajar en el fortalecimiento de tu autoestima y confianza. La maternidad en solitario es un acto de muchísima valentía y amor propio. Estás tomando el control de tu vida y tomando decisiones que son coherentes con tus deseos y necesidades. Esto es una muestra de empoderamiento femenino en su máxima expresión.

Además del trabajo interno, es crucial que logres establecer una red de apoyo sólida. Esto incluye la conexión con otras mujeres que han pasado por experiencias similares, así como buscar orientación profesional, como la que brindo a través de mis servicios de Coaching, mentorías, cursos y talleres. El contar con apoyo emocional es invaluable en este viaje.

En resumen, ser una mamá en solitario por elección a los 45 años es una oportunidad para empoderarse, crecer y aprender a amarse a sí misma de una manera profunda y significativa. Este viaje es un acto de valentía y amor propio que merece ser celebrado. ¡Estoy aquí para ayudarte en cada paso del camino!

Mi propio viaje hacia la maternidad comenzó a mis 38 años cuando pisé por primera vez una Clínica de reproducción asistida, junto a mi pareja (de ese momento). Sin embargo un desengaño amoroso, hizo que 1 año después volviera a ese lugar, decidida a avanzar en solitario. (Sí, me llevó 1 año asimilar que mi sueño de convertirme en Mamá, ya no sería compartido), por eso decidí dar un paso valiente y convertirme en mamá en solitario a través de la técnica de fertilización in vitro (FIV). Fue un camino largo, ya que a partir de ese momento me llevó 6 años lograrlo! Un camino lleno de altibajos, preguntas sin respuesta y momentos de incertidumbre, pero también de esperanza, aprendizaje y mucha fortaleza interior.

Antes de dar ese paso con convicción, es natural que surjan dudas y temores en la mente. Preguntas sobre la eficacia del tratamiento, los posibles efectos secundarios, el costo emocional y financiero, y qué tan preparada se siente una realmente para enfrentar este proceso desafiante.

Permíteme decirte que cada una de estas inquietudes es válida y comprensible. El camino hacia la maternidad no siempre es lineal, y muchas veces nos enfrentamos a obstáculos que requieren coraje y resiliencia para superarlos. Ahí mismo es donde está nuestra oportunidad de crecimiento interno.

Como Coach certificada y experta en reproducción asistida, quiero ofrecerte algunas reflexiones y consejos para este momento crucial en tu vida si te decides a avanzar hacia tu sueño:

  1. Conéctate con tus emociones: Antes de embarcarte en el tratamiento, dedica tiempo a conectarte con tus emociones y sentimientos. Reconoce la importancia de tu deseo de ser madre y permítete experimentar todas las emociones que surjan en el camino.
  2. Investiguemos juntas: La información es poder. Investiga a fondo sobre los diferentes tratamientos de fertilidad disponibles y busca clínicas de reproducción asistida con una sólida reputación y éxito comprobado. No dudes en hacer preguntas y buscar segundas opiniones si es necesario.
  3. Apoyo emocional: No tienes que hacer esto sola. Busca el apoyo de tus seres queridos, amigos o grupos de apoyo que entiendan tu situación y puedan acompañarte en este viaje emocional. ¡Recuerda que cuentas conmigo!
  4. Cuida tu bienestar: Durante el tratamiento de fertilidad, el autocuidado es fundamental. Asegúrate de llevar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio y prácticas de relajación que te ayuden a reducir el estrés.
  5. La paciencia es clave: La reproducción asistida puede requerir tiempo y paciencia. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Cada camino es único, y confía en que estás dando pasos hacia tu objetivo final.
  6. Visualiza tu sueño: Manten siempre en mente tu sueño de ser madre y visualízate con tu bebé en brazos. La visualización positiva puede tener un impacto poderoso en nuestra mente y cuerpo.

Estoy aquí para acompañarte en este emocionante y desafiante viaje hacia la maternidad. Mi experiencia personal y profesional me ha enseñado que la perseverancia, la esperanza y el amor incondicional son las fuerzas que nos guían hacia nuestros sueños más profundos.

Recuerda, querida soñadora, que el camino hacia la maternidad puede ser un viaje increíblemente enriquecedor, y aunque enfrentemos desafíos, nunca estamos solas en esta travesía.

Con amor y esperanza,

Te invito a compartir esta nota con amigos y familiares, si te gustó. Y por último, aprovecho para darte las gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en mis redes sociales para darle más valor a tu vida:

Facebook: @GeraldineGA
Instagram @geraldineguzzook
LinkedIn: Geraldine Guzzo Andrés

Cariños, Geral.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending Posts

Algo de mí

Geraldine Guzzo

Soñadora, Mamá en solitario después de los 40, Empresaria y Coach. Fue a través de mi proceso de 6 años de búsqueda de mi bebé, que descubrí mi propósito de vida: guiar a personas que por algún motivo recurren a tratamientos de fertilidad para lograr su sueño de maternidad-paternidad.

sígueme

E-Books

Categorias

Edit Template
× ¿Cómo puedo ayudarte?